HIPERTIROIDISMO
16.09.2015 11:15
HIPERTIROIDISMO
Glándula tiroides hiperactiva que produce y libera demasiada hormona tiroidea.
El hipertiroidismo puede aumentar el tamaño de la glándula y la secreción de las hormonas tiroideas. La enfermedad causa que la glándula tiroidea cambie de tamaño, se hipertrofie, aumente el metabolismo basal, al mismo tiempo que se declaren exoftalmos. (Ojos saltones)
Se produce un escaso almacenamiento de tiroglobulina por el aumento en la producción de hormona que provoca al mismo tiempo que aumenta el yodo ligado a proteínas.
En algunos enfermos se produce una disminución del colesterol en sangre, un aumento del calcio y de la glucosa, y manifiesta pérdida de sustancia muscular.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE HIPERTIROIDISMO
- Corazón aumentado (con el tiempo)
- Diarrea
- Dolor de abdomen
- Dolores de cabeza
- Hiperactividad
- Nauseas
- Nerviosismo
- Ojos saltones
- Pulso aumentado
- Sensibilidad al calor
- Sudoración en las manos
- Tensión arterial alta
Los problemas emocionales pueden desencadenar una crisis tiroidea, en la que aparece fiebre, taquicardia y nerviosismo extremo.
TRATAMIENTO NATURAL
Incorporar alimentos ricos en calorías y en vitaminas, (en especial la vitamina A), y cuidar la función hepática, ya que suele estar también afectada.
Infusiones diarias de Urtica dioica.
Vitamina A y C
Valeriana (en casos de crisis).
Manganeso – cobalto (Oligoterapia)
Avena. (De especial interés)
La vitamina A y B1 (diariamente).
TRATAMIENTO NATURAL
Col (El zumo reduce la producción hormonal de la tiroides)
Rábano (Controla la producción excesiva de hormonas que produce el hipertiroidismo)
Melissa o Toronjil (Combinada con la menta puede ayudar a disminuir la producción enzimática de la tiroides)
Nota:
Filosofía del blog
Este blog difunde artículos relacionados con medicina biológico-naturista. Toda la información que se aporta en él tiene el propósito de hacer más conocida esta disciplina. En ningún caso la información que en él aparece sustituye la consulta médica ni invita a la automedicación. El uso de la información difundida en este blog es responsabilidad única del lector.